z-logo
open-access-imgOpen Access
ÁRBOLES LONGEVOS DE MÉXICO
Author(s) -
José Villanueva Díaz,
Julián Cerano Paredes,
David W. Stahle,
Vicenta Constante García,
Lorenzo Vázquez Salem,
Juan Estrada Ávalos,
Juan de Dios Benavides Solorio
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v1i2.634
Subject(s) - pinus <genus> , humanities , forestry , geography , art , botany , biology
a superficie de ecosistemas vírgenes en México es casi inexistente, no obstante, árboles longevos en bosques de coníferas son factibles de ubicar en sitios remotos y escarpados de difícil acceso, situación que ha permitido conocer sus características fenotípicas. Una de las coníferas más antiguas en bosques mixtos de las Sierras Madre Occidental, Oriental y Eje Neovolcánico es Pseudotusga menziesii, que en algunos sitios, particularmente de la primera cadena montañosa, logran edades mayores a 600 años al igual que Pinus hartwegii y son de gran valía para estudios paleoclimáticos; otros como Pinus cembroides, Pinus pinceana, Pinus culminicola y Pinus lumholtzii, que habitan sitios más secos, alcanzan edades de 300 años o más. Taxodium mucronatum, propio de comunidades riparias, es la especie más longeva en México e individuos milenarios se han ubicado en bosques de galería de los estados de San Luis Potosí, Durango y Querétaro. Ejemplares de este tipo también se les encuentra en ecosistemas áridos y tropicales que aun no han sido estudiados. Algunos árboles añejos han estado ligados con hechos históricos relacionados con la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, situación que les confiere gran importancia para su conservación. La ubicación de organismos de mucha edad es primordial y constituye un elemento adicional para fundamentar acciones de protección, restauración de ecosistemas degradados, formulación de proyectos ecoturísticos y conservación de la biodiversidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here