z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos del pretratamiento con Trichoderma y Bacillus en la germinación de semillas de Agave victoriae-reginae T. Moore
Author(s) -
Francisco Daniel Hernández Castillo,
David Castillo Quiroz,
Jesús Eduardo Sáenz Ceja,
Agustín Rueda Sánchez,
J. Trinidad Sáenz Reyes
Publication year - 2022
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v13i69.844
Subject(s) - horticulture , germination , biology , humanities , botany , philosophy
La aplicación de tratamientos pregerminativos es fundamental para mejorar las tasas de germinación de las semillas de especies forestales, entre los cuales el uso de microorganismos es uno de ellos. En este estudio se evaluó el porcentaje de germinación de semillas de Agave victoriae-reginae tratadas con Trichoderma spp. y Bacillus spp. Se probaron tres tratamientos: T1 (Trichoderma), T2 (Bacillus) y T3 (Testigo), con tres repeticiones de 100 semillas cada una. Las semillas se sumergieron en una solución de 1 × 106 UFC (tratamientos T1 y T2), y en agua corriente (T3), luego se sembraron sobre Sphagnum peat moss y se registró el porcentaje de germinación diariamente. La germinación comenzó a los 5 días después de la siembra, lo que significa que las semillas no presentaron latencia. Entre el 8° y 12° día se registró un aumento acelerado de la germinación en los tres casos, hasta que la el proceso finalizó a los 26 días, con 85 % de germinación total para semillas tratadas con Trichoderma, 86.7 % con Bacillus y 74 % con el testigo. Se observó un efecto significativo del tratamiento sobre el porcentaje de germinación; incluso el uso de ambos microorganismos aceleró el proceso de germinación con respecto al testigo. Estos resultados sugieren que el uso de Trichoderma spp y Bacillus spp. como tratamientos pregerminativos puede mejorar la germinación de A. victoriae-reginae y su conservación a largo plazo, lo que contribuye a la permanencia de esta especie en peligro de extinción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here