
Supervivencia inicial en tres especies de pino bajo la aplicación de antitranspirantes
Author(s) -
Tomás Pineda Ojeda,
Andrés Flores,
Benigno Estrada-Drouaillet,
José Ángel Sigala Rodríguez,
Eulogio Flores Ayala,
Enrique Buendía-Rodríguez
Publication year - 2022
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v13i69.1145
Subject(s) - humanities , physics , art
En México, el estrés hídrico y la mala calidad de planta son algunas de las principales causas de mortalidad en plantaciones. El uso de productos antitranspirantes en especies vegetales ha sido una alternativa para reducir la pérdida de agua ante condiciones de disponibilidad limitada de este recurso. El objetivo del presente estudio consistió en evaluar el efecto de tres productos antitranspirantes (Vapor Gard®, Fitoglass® y Ecofilm®) y dos métodos de aplicación (aspersión e inmersión) en la supervivencia de plantas de Pinus cooperi, P. durangensis y P. engelmannii, a partir de indicadores morfológicos de calidad inicial conocidos. Previo al establecimiento del ensayo, en cada individuo se evaluaron cuatro indicadores morfológicos de calidad, posteriormente se aplicaron los antitranspirantes y se evaluó la supervivencia en campo un mes después. Los resultados indicaron que la calidad de planta fue alta, y que la aplicación de antitranspirantes tuvo efectos significativos en el porcentaje de supervvivencia: P. engelmanni presentó 94 % con Fitoglass® por inmersión, P. cooperi 61 % con Ecofilm® por inmersión, y P. durangensis 58 % con Ecofilm® por aspersión. Se concluye que la aplicación de los antitranspirantes y el método de aplicación aumentan de forma diferenciada la supervivencia inicial en las especies estudiadas.