z-logo
open-access-imgOpen Access
Morfotipos de ectomicorrizas en una cronosecuencia de rodales de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en la zona este de México
Author(s) -
Yajaira Baeza Guzmán,
Jesús Dorantes López,
Rosario Medel-Ortíz,
Dora Trejo Aguilar
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v12i66.819
Subject(s) - pinus <genus> , humanities , biology , forestry , geography , botany , art
La actividad forestal en México se sustenta en el aprovechamiento de diversas especies de pinos; una de las más utilizados es Pinus patula. Los hongos ectomicorrízicos (HECM) incrementan la supervivencia de las plántulas, por lo que su uso asegura el éxito de las plantaciones; además, la reforestación con taxa nativos de pino aumenta la diversidad de HECM. Los objetivos de este trabajo fueron comparar la diversidad de HECM asociados a la edad de los rodales y determinar los cambios en la comunidad fúngica a nivel de morfotipos. El estudio se realizó en una plantación con rodales de 2, 5, 7, 9, 14 a 25 y >50 años. Se recolectaron raíces micorrizadas al inicio de la temporada de lluvias, se agruparon de acuerdo con su morfología y se calculó el índice de diversidad, porcentaje de abundancia y frecuencia relativa. Se determinaron 28 morfotipos, tres a nivel de género: Laccaria (2), Tomentella (2) y Cortinarius (1). Se obtuvo una correspondencia positiva entre el número de morfotipos y la edad del arbolado. Los rodales maduros (14-25 y >50 años) fueron más diversos, con respecto a los jóvenes (2 a 9 años); a excepción del de 7 años, cuyos valores coincidieron con los rodales maduros. Los morfotipos probables de Laccaria spp. fueron más abundantes y frecuentes en el rodal más joven (33 %). A través de la cronosecuencia se registraron morfotipos únicos y compartidos. Se concluye que la edad del rodal es un factor importante en la composición de la comunidad HECM, elementos clave en los planes de manejo forestal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here