z-logo
open-access-imgOpen Access
Mecanismos de respuesta al estrés abiótico: hacia una perspectiva de las especies forestales
Author(s) -
Claudia Méndez Espinoza,
Miguel Ángel Vallejo-Reyna
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v10i56.567
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
El estrés de origen abiótico tiene un importante impacto negativo para la productividad y supervivencia de los principales cultivos agrícolas y ecosistemas forestales del mundo. Las tendencias actuales del cambio climático pronostican un aumento en la severidad y frecuencia de fenómenos climáticos y condiciones ambientales adversas como la sequía, salinidad del agua y suelo, así como temperaturas extremas. A lo largo de la evolución, las plantas han desarrollado diversos mecanismos moleculares, morfológicos y fisiológicos para responder a las condiciones desfavorables del entorno. La comprensión de dichos mecanismos es esencial para implementar estrategias de conservación y mejoramiento genético de especies vegetales, a fin de proteger la biodiversidad y producir organismos tolerantes / resistentes al daño ocasionado por el estrés abiótico. Sin embargo, la mayoría de los estudios disponibles sobre identificación, transducción de señales y procesos de respuesta al estrés en plantas deriva de investigaciones en especies anuales. Aunque existen algunos trabajos realizados en taxones forestales de los géneros Populus, Eucalyptus, Picea y Pinus, se carece de estudios dedicados a especies mexicanas. Por su alta riqueza y diversidad biológica, México es un país privilegiado; no obstante, la falta de conocimiento sobre la susceptibilidad de sus recursos forestales es el principal obstáculo para diseñar planes de acción orientados a mitigar las consecuencias perjudiciales del estrés abiótico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here