z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome Frey en la consulta de alergología
Author(s) -
July Ospina-Cantillo,
Ruth Helena Ramírez-Giraldo,
Iris Castelblanco-Arango,
Ricardo Cardona
Publication year - 2018
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-9190
DOI - 10.29262/ram.v65i3.332
Subject(s) - medicine , itching , surgery , gynecology
Antecedentes: El síndrome Frey es un conjunto de síntomas que incluyen la sudoración unilateral con enrojecimiento de la región malar y pabellón auricular después de comer o beber algún alimento. Se trata de una lesión del nervio auriculotemporal secundaria a cirugía o infección de las glándulas parotídeas o traumatismo facial.Casos clínicos: Tres niños entre cuatro y dos y medio años de edad: dos niñas y un niño. Presentaban máculas eritematosas unilaterales en la cara que llegaban el pabellón auricular de resolución espontánea, sin erupciones, prurito, angioedema, síntomas gastrointestinales ni respiratorios; su aparición estaba asociada con el consumo de alimentos ácidos y algunos dulces. Se observó la reproducción de los síntomas en el recorrido del nervio aurículo-temporal. Entre sus antecedentes se encontraban nacimiento por cesárea debido a desproporción cefalopélvica (caso 1), nacimiento por parto instrumentado con fórceps (caso 2) y nacimiento por cesárea debido a preeclampsia (caso 3).Conclusiones: A menudo el síndrome de Frey suele ser confundido con alergia alimentaria, ocasionando restricciones innecesarias de la dieta. En los niños suele estar ausente la sudoración debido a la posible inmadurez de las glándulas ecrinas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here