z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de rinitis alérgica y factores asociados en estudiantes mexicanos. Un estudio multicéntrico
Author(s) -
Eleazar Mancilla Hernández,
Raúl Barnica,
Evaristo González-Solórzano,
José Alfredo Peregrina,
Yahvé Zecua-Nájera,
Gerardo Alberto Soberanes-Rivas,
Jaime Omar Jiménez-Sandoval
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-9190
DOI - 10.29262/ram.v658i2.786
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo: Determinar la prevalencia de rinitis alérgica y sus factores asociados en estudiantes de varios estados de la República Mexicana.Métodos: Se realizó un estudio transversal para identificar los factores asociados con la prevalencia de rinitis alérgica. Se utilizó el Cuestionario Diagnóstico de Rinitis Alérgica para Estudios Epidemiológicos y un cuestionario para identificar los factores de riesgo en rinitis alérgica.Resultados: Se incluyeron 11381 estudiantes de 12 a 24 años; la prevalencia de rinitis alérgica fue 18 % (IC 95 % = 11.4-24.6), con un predominio del sexo femenino (60 %). Los factores asociados con rinitis alérgica fueron herencia (RM = 2-4, p < 0.0001), infecciones respiratorias (RM = 2-4.6, p < 0.0001), zonas de humedad en casa (RM = 1.5-1.9, p < 0.0001), ser mujer (RM = 1.7-2.4, p < 0.002). El tabaquismo, el nivel educativo, el tráfico vehicular, la alfombra y el uso de desinfectantes aromatizados no mostraron asociación.Conclusiones: Los factores asociados con rinitis alérgica en estudiantes fueron la herencia, las infecciones respiratorias, la humedad en paredes de la casa y el sexo femenino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here