
Anafilaxia dependiente de cereales inducida por ejercicio
Author(s) -
Marta SeoaneRodríguez,
María Elisa Caralli,
Cristina MoralesCabeza,
Sarah Micozzi,
Manuel de Barrio-Fernández,
Patricia Rojas PérezEzquerra
Publication year - 2016
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-9190
DOI - 10.29262/ram.v63i1.154
Subject(s) - medicine , gynecology
La anafilaxia inducida por ejercicio dependiente de trigo (WDEIA por sus siglas en inglés de wheat-dependent-exercise-induced-anaphylaxis) es una entidad cada vez más frecuente. La detección de IgE frente a omega-5-gliadina in vitro se usa como método diagnóstico, pero la provocación oral controlada simple ciego (POC) con el alimento, junto con la realización de ejercicio físico, es el método diagnóstico patrón de referencia. Se comunica el caso de una paciente de 38 años de edad, con antecedente de episodios de anafilaxia relacionados con la ingestión de alimentos y la realización de actividad física. Se realizó un estudio alergológico. Las pruebas cutáneas fueron positivas a harina de trigo, cebada y centeno. IgE total: 238.0 kU/L, IgE específica positiva (mayor de 100 kU/L) a trigo, cebada, centeno y negativa a rTri-a-19omega-5 gliadina. La provocación oral controlada con pan de trigo y ejercicio físico fue positiva. En este caso con anafilaxia inducida por ejercicio dependiente de trigo sin sensibilización a omega-5 gliadina la ausencia de IgE frente gamma, alfa, beta y omega-gliadina no excluiría el diagnóstico de esta enfermedad.