z-logo
open-access-imgOpen Access
Manifestaciones clínicas orofaciales en pacientes adultos con inmunodeficiencia común variable
Author(s) -
Aurora Alejandra Chávez-García,
Miguel Ángel Moreno-Alba,
Martín Elizalde-Monroy,
Nora Hilda Segura-Méndez,
Jovita Romero-Flores,
Julio César Cambray-Gutiérrez,
Patricia López-Pérez,
Leonel Gerardo Del Rivero-Hernández
Publication year - 2015
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-9190
DOI - 10.29262/ram.v62i2.75
Subject(s) - medicine , common variable immunodeficiency , head and neck , oral cavity , dermatology , pediatrics , surgery , dentistry , antibody , immunology
Antecedentes: la inmunodeficiencia común variable es la inmunodeficienci primaria más común en adultos. Su prevalencia se estima en 1 por cada 25,000 a 75,000 recién nacidos vivos; existen variaciones por grupos étnicos, se estima en 50 a 70% en pacientes de raza caucásica. Las lesiones de la cavidad oral raramente se describen en pacientes adultos con inmunodeficiencia común variable, en niños con esta enfermedad existen informes de lesiones principalmente de origen infeccioso.Objetivo: describir las lesiones orofaciales (cavidad oral, macizo facial y cuello) en pacientes adultos con inmunodeficiencia común variable.Material y método: estudio transversal, prospectivo, efectuado en todos los adultos con inmunodeficiencia común variable adscritos a la Clínica de inmunodeficiencias primarias, del Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, que fueron examinados por un cirujano maxilofacial; se realizó el reporte de hallazgos en lista de cotejo y, posteriormente, el análisis descriptivo de las lesiones.Resultados: se incluyeron 26 pacientes, 16 mujeres y 10 hombres, con edad promedio de 38.6 años. En 18 de 26 pacientes estudiados se observaron lesiones orales, con siete lesiones diferentes y predominio en el sexo femenino 2:1. Las lesiones más frecuentes fueron: hiperplasia de glándulas salivales menores (19/26), petequias (12/26) y úlceras herpetiformes (7/26). En la cara y el cuello se observaron cuatro lesiones distintas, las adenopatías < 2 cm (4/26) fueron las más comunes.Conclusiones: las alteraciones inmunológicas asociadas con la inmunodeficiencia común variable favorecen la aparición de lesiones de origen infeccioso y probablemente autoinmunitario que afectan la cavidad oral, la cara y el cuello.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here