z-logo
open-access-imgOpen Access
Las operaciones cognitivas empleadas en la producción de textos académicos
Author(s) -
José Alejandro Rodríguez Núñez
Publication year - 2020
Publication title -
cuaderno de pedagogía universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1814-4152
pISSN - 1814-4144
DOI - 10.29197/cpu.v17i33.381
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Conscientes de las implicaciones que conlleva el proceso de escritura y el reto que asumen nuestros estudiantes para lograrlo, proponemos el siguiente artículo con la finalidad de exponer el rol que desempeñan las operaciones mentales (cognitivas) en relación con la producción escrita, considerada como un acto comunicativo complejo en virtud de los procedimientos lingüísticos, pragmáticos y cognitivos que intervienen en dicho acto, que a la vez se convierte en una práctica social.  Utilizamos la deducción como método estratégico, de manera que, a partir de premisas generales, a la luz de referentes teóricos y metodológicos, experiencias y acciones concretas, ofrecemos una propuesta basada en principios didácticos y lingüísticos que favorezca y garantice procesos cognitivos para la redacción destinada a satisfacer necesidades e intenciones comunicativas inherentes a contextos académicos.  Se espera que su aplicación impacte las estrategias y actividades de aprendizaje de la escritura, permitiendo que el docente provoque espacios críticos, analíticos y reflexivos en el aula, de modo que la asignatura sea un espacio de acción y construcción de conocimientos por medio de la producción escrita.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here