z-logo
open-access-imgOpen Access
La Unión hace la fuerza. Las Compañías de crédito recíproco y el financiamento hipotecario urbano a bajo interés en Argentina entre 1936 y 1955
Author(s) -
Juan Lucas Gómez
Publication year - 2015
Publication title -
revista história econômica and história de empresas/história econômica and história de empresas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2525-8184
pISSN - 1519-3314
DOI - 10.29182/hehe.v17i2.339
Subject(s) - political science , humanities , art
Este trabajo se ocupa de las empresas que aplicaron en Argentina un tipo de financiamiento para la compra y construcción de viviendas a bajo interés conocido como Crédito Recíproco. Dicha modalidad fue utilizada por el sector privado hasta 1949, cuando su cartera de clientes fue transferida al BHN por disposición del Banco Central de la República. Desde entonces algunas de las empresas del sector continuaron operando con el BHN como compañías constructoras hasta 1955. El estudio aborda uno de los períodos más importantes y controvertidos de la historia económica argentina del siglo XX, el de las dos décadas que se abren desde mediados de los treinta, y aborda un aspecto singular del sistema financiero, el del financiamiento para la compra de viviendas. En una coyuntura en la que la disponibilidad de crédito se había contraído por efecto de la crisis de 1929 y las entidades oficiales dirigían su acción en otras direcciones, se analiza la dinámica de un importante segmento de sociedades de ahorro para la vivienda que permitió financiar el acceso a la vivienda de personas de medianos recursos, en un contexto de fuerte crecimiento urbano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here