z-logo
open-access-imgOpen Access
Mecanismos de patogénesis del melanoma maligno
Author(s) -
Catalina Restrepo,
Margarita María Velásquez
Publication year - 2012
Publication title -
revista de la asociación colombiana de dermatología y cirugía dermatológica/revista de la asociacion colombiana de dermatologia y cirugia dermatologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-843X
pISSN - 1657-0448
DOI - 10.29176/2590843x.225
Subject(s) - humanities , art
El melanoma es una de las neoplasias malignas de la piel más agresivas y peligrosas. Tiene múltiples factores de riesgo, siendo uno de los más importantes la exposición crónica e intermitente al sol. Además, tiene un componente genético que se asocia a los casos familiares, debido principalmente a las mutaciones del gen CDKN2A; sin embargo, la mayoría de los melanomas son esporádicos. En su patogenia se describen mutaciones en la línea germinal y mutaciones somáticas, las cuales modifican la regulación del ciclo celular y permiten un crecimiento no regulado. El sistema inmunitario juega un papel muy importante en la patogénesis porque, a pesar de que este tumor tiene antígenos que son claramente reconocidos, permitiendo que el sistema inmunitario monte una respuesta, las células del melanoma logran evadir la inmunidad innata y la adaptativa, para así invadir y generar metástasis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here