z-logo
open-access-imgOpen Access
Recomendaciones para reducir el riesgo de lesiones cutáneas secundarias al uso de elementos de protección personal (EPP) frente a la pandemia por SARS-CoV-2/ COVID-19 para el personal de la salud
Author(s) -
Claudia Marcela Arenas Soto,
Alexander Castañeda Morales,
Claudia Rocío Cáceres Bonilla,
Jorge E. Fernández Reyes,
Alberto Luis Díaz Díaz,
Héctor Camilo Pérez Cely,
Adriana Beltrán,
Julio Roberto Amador Patarroyo,
Isabel Cristina Cuellar Ríos,
Mauricio Torres-Pradilla,
Héctor Castellanos Lorduy,
Luis Arturo Gamboa Suárez,
Claudia Juliana Díaz Gómez,
Jairo Victoria Chaparro,
Liliana Eugenia Muñoz García,
Ángela María Londoño García,
Mónica Salazar Soto,
Margarita Velásquez Lopera,
Hernando Mosquera Sánchez,
Francisco Miguel Camacho Chaljub,
Felipe Jaramillo Ayerbe
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la asociación colombiana de dermatología y cirugía dermatológica/revista de la asociacion colombiana de dermatologia y cirugia dermatologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-843X
pISSN - 1657-0448
DOI - 10.29176/2590843x.1488
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19 es altamente contagioso y debido a que la propagación nosocomial ha sido bien documentada, se han implementado directrices que incluyen el uso de elementos de pro­tección personal (EPP) con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio en el personal de la salud. Secundario al uso continuo, repetitivo y prolongado de estos dispositivos, se pueden desencadenar procesos inflamatorios cutáneos tales como: dermatitis de contacto, prurito o urticaria por presión, o exacerbar procesos inflamatorios preexistentes como dermatitis seborreica, acné, entre otros. Por lo anterior, la Asociación Colombiana de Derma­tología y Cirugía Dermatológica (AsoColDerma), en alianza con el Hospital Universitario Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, como ente asesor del Gobierno colombiano, nos permitimos hacer las siguientes recomen­daciones encaminadas a reducir el riesgo de lesiones cutáneas derivadas del uso de los equipos de protección personal. Estas recomendaciones son de orientación general para la práctica clínica, y el personal de la salud las debe se­guir de forma individualizada, de acuerdo con sus necesidades y con los recursos disponibles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here