
Colombia y su proceso de neoliberalismo democrático autoritario
Author(s) -
Luis Daniel Botero Arango
Publication year - 2021
Publication title -
textos y contextos/revista textos y contextos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2600-5735
pISSN - 1390-695X
DOI - 10.29166/tyc.v1i23.3313
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
En Colombia, como en otros países de la región, el sistema neoliberal ha profundizado una crisis en el modelo democrático, en la economía y en la situación de derechos humanos. Junto a los autoritarismos que han caracterizado históricamente el proceso democrático en el país caribeño, expresados mediante la estigmatización, la exclusión y la eliminación de ideas políticas disidentes, se suman las disputas del poder de diversos grupos armados en los territorios, debido a los extractivismos, los cultivos de uso ilícito y las rentas ilegales, que se han convertido en entidades de derecho de carácter autoritario para el control de la población, por encima y a pesar del Estado. En definitiva, Colombia ha sido la demostración de que un pasado marcado por la violencia política no se soluciona únicamente con la fórmula de crecimiento económico, apertura de mercados, inversión extranjera y libertad de empresa.