z-logo
open-access-imgOpen Access
La idea de la nación en la crisis de 1894-1895
Author(s) -
Fernando López Romero
Publication year - 2019
Publication title -
textos y contextos/revista textos y contextos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2600-5735
pISSN - 1390-695X
DOI - 10.29166/tyc.v1i12.1548
Subject(s) - humanities , art , political science
Este trabajo intenta examinar cómo se expresó la idea de la nación en la crisis nacional de 1894 y 1895, a partir de una adhe- sión a las propuestas sobre el tema formuladas por Benedict Anderson, Eric Hobswawn, y Tomás Pérez Vejo. Se ha acudido a fuentes secundarias como Historia de la Revolución Liberal Ecuatoriana, de Enrique Ayala Mora; Eloy Alfaro, de Wilfrido Loor; La Guerra Civil Ecuatoriana de 1895, de Elías Muñoz Vicuña; y Ecuador: una nación en ciernes, de Rafael Quintero y Érika Silva. Interesa mirar, con atención, las ideas de nación contenidas en las proclamas y pronunciamientos de los pueblos, y en “las pas- torales negras” de los obispos católicos González Calixto y Schumacher, en el período comprendido entre diciembre de 1894 y la victoria de Eloy Alfaro en la Batalla de Gatazo el 14 de agosto de 1895, que inclinó la situación a favor del triunfo de los liberales y radicales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here