z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación de índices vegetales (banda roja e infrarrojo cercano) en plantaciones de aguacate
Author(s) -
Anderson Mauricio Guerrón Barahona,
William Viera,
Diego Fabricio Campaña Cruz,
Laura Vasquez Rojas,
Carlos Lenin Montufar Salcedo
Publication year - 2022
Publication title -
siembra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8850
pISSN - 1390-8928
DOI - 10.29166/siembra.v9i1.3371
Subject(s) - humanities , geography , forestry , art
El aguacate es una fruta tradicional en la dieta de los ecuatorianos y requiere un manejo adecuado que garantice su producción. La implementación de nuevas alternativas tecnológicas, como utilización de índices de espectroscopia, permite obtener datos que al correlacionarlos optimizarán el manejo del cultivo. Esta investigación validó el uso de índices vegetales basados en la banda roja e infrarrojo cercano con el contenido de nitrógeno foliar. Se utilizó los índices vegetales: índice normalizado diferencial de vegetación (NDVI) e índice de vegetación transformado (TVI) desde dos ortomosaicos obtenidos mediante imágenes que capturan banda roja e infrarrojo cercano en plantaciones de aguacate.  Se realizaron regresiones y correlaciones entre los índices vegetales y los resultados de los análisis foliares de contenido de nitrógeno, generando valores de R² de 0,93 para NDVI y 0,95 para TVI. Los valores de los índices vegetales pueden utilizarse para estimar el vigor de la planta basado en el contenido de nitrógeno foliar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here