
Caracterización de pacientes con osteoporosis tratadas con Vitamina D 100.000 UI mensualmente.
Author(s) -
Rubén Bucheli Terán,
Sandro Patricio Romero Proaño
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas (quito)/revista de la facultad de ciencias médicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2737-6141
pISSN - 2588-0691
DOI - 10.29166/rfcmq.v45i1.2672
Subject(s) - medicine , vitamin d and neurology , vitamin d deficiency , humanities , gynecology , philosophy
Introducción: La vitamina D en la piel tras la exposición solar se constituye en precursor y agente anabólico óseo que estimulael transporte activo de calcio a través de la mucosa intestinal. La Sociedad Europea de Aspectos Clínicos y Económicosde la osteoporosis y osteoartritis, recomienda que pacientes postmenopáusicas con niveles de 25 (OH) D menores de 50nmol/L reciban suplementación entre 800 y 1000 UI diarias de vitamina D.Objetivo: Determinar en mujeres con osteoporosis el cambio porcentual de 25 (OH) D en sangre, con la administración de100.000 UI. de vitamina D cápsulas una vez al mes, así como seguridad y grado de satisfacción con el tratamiento.Sujetos y métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, en el que se incluyeron 44 mujeres que recibieron100.000 UI de vitamina D una vez al mes por tres meses. Se realizó control de laboratorio pre y post-tratamiento a una submuestrano probabilística de 10 pacientes.Resultados: El 70% de casos refirió no tener comorbilidades. El valor inicial de vitamina D en la sub-muestra fue 23,5±10,1nmol/l; al final el promedio fue 27,2±9,6 nmol/l. Post-tratamiento los niveles de vitamina D aumentaron un 20% en más del50% de casos. El 93% de casos no refirieron eventos adversos. Los eventos adversos reportados fueron gastro-intestinales,eventos osteo-articulares y cefalea. La mayoría de casos reportaron encontrarse satisfechos con el tratamiento.Conclusión: El tratamiento fue muy bien tolerado, la mayoría de casos refirieron estar satisfechos con el tratamiento. Seobservaron incrementos porcentuales significativos de 25 (OH) D en sangre luego de 12 semanas de tratamiento.