
Análisis de vulnerabilidad a la contaminación en los acuíferos de la unidad hidrogeológica Huaquillas
Author(s) -
Rafael Alberto Alulema del Salto,
Stephanya López Vera
Publication year - 2016
Publication title -
figempa (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8484
pISSN - 1390-7042
DOI - 10.29166/revfig.v1i2.892
Subject(s) - humanities , geography , art
El análisis de vulnerabilidad de contaminación en un acuífero es una estimación del grado de exposición del manto de agua subterránea frente a un potencial contaminante (independientemente de su naturaleza o composición), en función de las propiedades intrínsecas del subsuelo. La vulnerabilidad de contaminación en la Unidad Hidrogeológica Huaquillas fue evaluada mediante dos métodos cualitativos: GOD y DRASTIC. Los mapas de vulnerabilidad generados han permitido catalogar a la llanura costera como la zona menos apta para tolerar una potencial dispersión contaminante. De acuerdo a los resultados obtenidos en el método DRASTIC, el acuífero Q2 y las zonas de los acuíferos Q1 y Ng que se ubican en la cuenca baja, presentan vulnerabilidad de contaminación media, mientras que, el método GOD cataloga a estas zonas con alto grado de vulnerabilidad. En la cuenca alta, la vulnerabilidad de los acuíferos Q1 y Ng varía entre baja a muy baja. Por lo tanto, los resultados de vulnerabilidad a la contaminación sugieren que la cuenca alta es la zona con menor grado de exposición ante un posible evento de contaminación, donde se podrían desarrollar actividades antrópicas sin poner en riesgo la calidad del recurso hídrico subterráneo.