
Influencia de surfactantes en la evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua petróleo relacionada al proceso de recuperación mejorada
Author(s) -
Miguel Andrés Aldás Hurtado,
Bolívar Germán Enríquez Vallejo,
Christian Alexey Torres Estupiñán,
Atahualpa Wladimir Mantilla Rivadeneira,
Marco A. Escudero
Publication year - 2017
Publication title -
figempa (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8484
pISSN - 1390-7042
DOI - 10.29166/revfig.v1i2.1559
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Después de explotar un campo petrolífero con recuperación primaria, se llega a extraer un promedio del 24% del petróleo existente en el yacimiento (SHE, 2013), posteriormente se pueden ejecutar procesos de recuperación secundaria aplicando métodos como inyección de agua o inyección de gas, recobrando aproximadamente el 40% del petróleo original existente en los yacimientos (Escobar 2014). El petróleo residual no es recuperado por procesos primarios o secundarios, debido a factores que limitan el uso de estos procesos de recuperación, como son: la pérdida de presión, pérdida de energía del yacimiento y la existencia de fuerzas capilares y viscosas en el yacimiento que se oponen a la movilidad del hidrocarburo. Para recuperar dicho petróleo residual, se utilizan procesos de recuperación mejorada (Enhanced Oil Recovery EOR), tales como de inyección de surfactantes, que disminuyen las fuerzas capilares que existen en el contacto agua-petróleo y a nivel de los poros de la roca, permitiendo disminuir la tensión interfacial contacto agua-petróleo, aumentando la movilidad del petróleo residual para su recuperación. Los proyectos de recuperación mejorada de petróleo en el Ecuador no se realizan por las altas inversiones que se requiere, pero otros países utilizan la inyección de surfactantes, por sus bajos costos, permitiendo el aumento en recuperación de petróleo de 3% a 5% en los yacimientos (COMERCIO 2016). Al analizar la influencia de la tensión superficial e interfacial de los surfactantes catiónicos en la emulsión agua petróleo, en base a criterios de la concentración micelar crítica cmc y análisis de la molécula por medio de espectroscopia infrarroja, dieron el mejor resultado.