
Modelos de depósitos tipo VHMS para las divisiones de la Cordillera Real: Alao y Salado
Author(s) -
Kevin Calero-Gómez,
Laura Albacura-Chuquín,
Stalin Paul Solano-Yépez,
Francisco Rigoberto Viteri-Santamaría
Publication year - 2021
Publication title -
figempa (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8484
pISSN - 1390-7042
DOI - 10.29166/revfig.v11i1.2664
Subject(s) - humanities , geography , art
La Cordillera Real comprende terrenos alóctonos y autóctonos acrecionados al continente, representados de oeste a este por las divisiones litotectónicas Guamote, Alao, Loja, Salado y Zamora. En este estudio se realiza la identificación de los posibles depósitos tipo VHMS (Sulfuros Masivos Volcanogénicos) relacionados a las divisiones Alao y Salado, basado en estudios previos de petrología, petrografía y evolución de estas divisiones. Los parámetros que se utilizaron para comparar los tipos de modelos VHMS con los posibles depósitos de las divisiones mencionadas son: entorno geológico y tectónico, rocas encajantes, características texturales y mineralógicas de los cuerpos masivos, alteración y características geoquímicas. De esta manera se puede establecer que los depósitos de la Unidad Peltetec no se asocian a modelo alguno de depósitos VHMS, al existir diferencias con respecto a la litología y geoquímica. Por el contrario, el modelo asociado a un depósito VHMS tipo Kuroko coincide con las características de un depósito VHMS en la Unidad Alao-Paute. A su vez se asoció depósitos de la División Salado a un depósito de VHMS tipo Besshi, al encontrar similitudes en cuanto al entorno geológico-tectónico, mineralogía y semejanza de las huellas geoquímicas, sin embargo, las características de formación y evolución de la División Salado ha dificultado el desarrollo completo de estos VHMS tipo Besshi, pero no se descarta la existencia de los mismos.