z-logo
open-access-imgOpen Access
Control de la Formación y Desarrollo del Bulking en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con Aireación Extendida. Caso de Estudio, PTAR. Quitumbe.
Author(s) -
Carlos Enrı́quez,
Oswaldo Molineros,
Sebastián Vaca
Publication year - 2021
Publication title -
ingenio (quito)/ingenio (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-3243
pISSN - 2588-0829
DOI - 10.29166/ingenio.v4i2.3177
Subject(s) - humanities , physics , art
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Quitumbe, de la ciudad de Quito, presentó Bulking en su sistema de Lodos Activados mediante Aireación Extendida, lo que formó espumas sobrenadantes en el biorreactor, por lo que para solucionarlo se analizaron estadisticamente datos históricos y experimentales de calidad del agua y parámetros operacionales en contraste con límites permisibles para el “Vertido en cuerpos de agua” de las normativas; Acuerdo Ministerial 097-A y Ordenanza Metropolitana 404, con el fin de evaluar remoción de contaminantes, calculándose además un modelo correspondiente a la revisión del diseño existente, para comparar condiciones operativas actuales y calculadas. Finalmente, concluyéndose que el origen del Bulking es operacional, se determinaron dos propuestas; la primera consiste en la adición de una sustancia estabilizadora (Hidróxido de Calcio) en el reactor biológico y la segunda, basada en la operación eficiente, consistente en la programación de la purga de lodos en exceso. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here