z-logo
open-access-imgOpen Access
Posneoliberalismo y urbanización plantearia en la Amazonía ecuatoriana
Author(s) -
Japhy Wilson,
Manuel Bayón Jiménez,
Henar Díez
Publication year - 2019
Publication title -
revista economía (quito)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-6380
DOI - 10.29166/economia.v67i105.1985
Subject(s) - amazon rainforest , humanities , capital (architecture) , political science , geography , art , ecology , archaeology , biology
Este artículo explora las posibilidades y limitaciones del posneoliberalismo bajo las condiciones de la urbanización planetaria. Conceptualiza la urbanización planetaria como la tendencia hacia la subsunción real del espacio al capital en una escala global, a través de la cual el capital se fortalece como una forma abstracta de dominación. Critica la agenda neoestructuralista de «competitividad sistémica» y su influencia en el proyecto posneoliberal en América Latina, argumentando que se tiende a fortalecer el capital como sujeto. Se enfoca en la urbanización de la Amazonía ecuatoriana, desagregamos la subsunción real del espacio en tres dimensiones: territorio, naturaleza y vida cotidiana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here