
Severidad de presentación de acrocordones relacionada al riesgo cardiovascular medido en función de índice de masa corporal y obesidad central
Author(s) -
Augusta Valeria Alvarado,
Carla Rosero Arcos,
Washington David Arias
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de ciencias médicas (quito)/revista de la facultad de ciencias médicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2737-6141
pISSN - 2588-0691
DOI - 10.29166/ciencias_medicas.v42i2.1490
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Contexto: los acrocordones son protrusiones benignas de piel presentes en zonas de roce; usualmente acompañan a enfermedades metabólicas.Objetivo: caracterizar la asociación entre la severidad de presentación de acrocordones y el riesgo cardiometabólico medido en función del índice de masa corporal y obesidad central en pacientes mayores de 18 años que acuden a la Consulta de Dermatología Hospital San Francisco de Quito (HSFQ).Sujetos y métodos: pacientes de ambos sexos, mayores a 18 años que acuden espontáneamente a Consulta Externa del Servicio de Dermatología del Hospital San Francisco de Quito, perteneciente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, durante los meses septiembre a octubre de 2015.Antecedentes familiares y personales de la enfermedad, medición de peso, talla, perímetro de cintura y presencia de acrocordones (coloración, número y localización) asociados a acantosis nigricans.Resultados: se estudiaron 111 sujetos, con una edad media de 47 años; predominaron pacientes del sexo femenino (60,7%). Se determinó en el 55,9% de casos un índice de masa corporal (IMC) superior a 30 Kg/m2, siendo el fototipo IV más común (59,4%) asociado a obesidad abdominal (69,3%). La zona más afectadaes cuello (96,4%); se catalogaron como severos el 75,6% de casos. La prevalencia de acrocordones de coloración mixta y forma severa de la enfermedad estuvo presente en 39 pacientes (29%). Un IMC ≥30 Kg/m2 y la forma severa de acrocordones es considerado un factor riesgo, sin demostrarse asociación estadística(OR 1,83; IC 95% 0,76-4.41). Sujetos con IMC ≥ 30 Kg/m2 tiene mayor riesgo de presentar acrocordones de forma severa asociados a acantosis nigricans (OR 2,62; IC 95% 1,07-6,36).Conclusión: se demostró relación estadística en el grupo de pacientes con obesidad y acrocordones de presentación severa, que presentan acantosis nigricans asociada