
Aplicación Android para fomentar el aprendizaje del idioma Kichwa
Author(s) -
Anabel Pilicita Garrido,
Diana Cevallos Duque
Publication year - 2019
Publication title -
revista cátedra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2631-2875
DOI - 10.29166/catedra.v2i3.1715
Subject(s) - humanities , persona , art , cartography , geography
El idioma Kichwa es uno de los pilares fundamentales de pueblos ancestrales en América latina y forma parte de una cultura nacional. Este idioma en el Ecuador está reconocido como lengua oficial por la Constitución y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). El Kichwa es hablado por varias comunidades del callejón interandino, sin embargo, los conocimientos han sido transmitidos en Castellano. El presente artículo propone el desarrollo de una aplicación con sistema operativo Android para establecer una guía de aprendizaje interactiva del idioma Kichwa en Ecuador. En la actualidad las personas se encuentran muy familiarizadas con el uso de dispositivos móviles sobre todo con teléfonos inteligentes; las aplicaciones son desarrolladas con diferentes propósitos y pueden ser adquiridas por los usuarios dependiendo de sus requerimientos, se han convertido en una herramienta digital sumamente utilizada tanto por estudiantes como por docentes por su accesibilidad y su entorno inteligente. El propósito es encauzar estos lineamientos tecnológicos para priorizar culturas, saberes ancestrales, costumbres y valores comunitarios. El idioma como elemento histórico, social y cultural contribuye a reafirmar la identidad, por ello con base en una investigación documental se determinará información para desarrollar aplicaciones móviles, esto permitirá establecer un diálogo directo entre la tecnología y el entorno sociocultural.