z-logo
open-access-imgOpen Access
LA REALIDAD DE LA CIUDAD VIRTUAL
Author(s) -
Marco Salazar Valle
Publication year - 2021
Publication title -
arquitectura y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2806-576X
pISSN - 1390-8235
DOI - 10.29166/ays.v1i19.2990
Subject(s) - humanities , philosophy
La actual preeminencia de lo virtual, producto del confinamiento por COVID-19, no hace más que exacerbar una condición ya experimentada en la arquitectura. La disciplina ha dependido por décadas de medios virtuales para su práctica y aprendizaje; sin embargo, la dependencia de lo virtual evidencia desequilibrios producto de la inequidad en la distribución infraestructural. El ensayo cuestiona la accesibilidad a los medios virtuales, desde la definición teórica del arquitecto estadounidense Reinhold Martin de las infraestructuras en la ciudad—y el territorio—como mediadores políticos que posibilitan o imposibilitan acceso, por ejemplo, al conocimiento. Finalmente, la noción de virtualidad es comprendida también como una forma de abstracción de la realidad, como una capa que media nuestra experiencia con la realidad y que posibilita la relectura de la infraestructura de la ciudad como el locus de la utopía, y con ello, la posibilidad de una relación crítica con la realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here