z-logo
open-access-imgOpen Access
El aprendizaje significativo y su relación con los estilos de aprendizaje
Author(s) -
Luis Fernando Garcés Cobos,
Ángel Montaluisa Vivas,
Edgar Salas Jaramillo
Publication year - 2019
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i376.1871
Subject(s) - humanities , psychology , art
Este trabajo tiene el propósito de aportar algunos conocimientos teóricos del aprendizaje signifi cativo de Ausubel y sus relaciones con el modelo de estilos deaprendizaje de Honey y Mumford. En este sentido, se repasa las características más relevantes, requerimientos y factores necesarios del aprendizajesignifi cativo, para lograr el proceso de asimilación de la información en la estructura cognitiva, es decir, los estudiantes deben ser capaces de desarrollarhabilidades y destrezas propias. Después se hace un análisis de los estilos de aprendizaje -los modelos de Kolb y Honey Mumford-, y su infl uenciaen el proceso de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, se concluye que el docente debe conocer los estilos de aprendizaje y preferencias individuales de sus alumnos para programar actividades metodológicas y actividades que conecten la estructura cognitiva de una disciplina con la previa, pues no hayningún aprendizaje que empiece de cero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here