z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización hidrodinámica del acuífero Pusuquí-San Antonio de Pichincha
Author(s) -
Sandra Prócel,
Renán Cornejo
Publication year - 2018
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i375.1588
Subject(s) - humanities , geography , art
El uso y aprovechamiento del acuífero Pusuquí-San Antonio de Pichincha ejerce influencia sobre la recarga y la calidad del agua, por lo que es importante caracterizarlo, teniendo en cuenta que los acuíferos volcano-sedimentarios presentan alta complejidad por su geología, anisotropía y heterogeneidad. Durante las últimas décadas, el acuífero de Quito ha sido estudiado y monitoreado de manera continua, enfatizándose principalmente en el análisis de una posible continuidad hidráulica en los sectores de Pusuquí, Pomasqui y San Antonio de Pichincha. El objetivo de este estudio fue caracterizar elcomportamiento y funcionamiento del acuífero Pusuquí-San Antonio de Pichincha, mediante el reconocimiento de las características hidrológicas, hidrogeológicas e hidroquímicas dominantes en el ujo subterráneo. La caracterización hidrodinámica identificó físicamente al acuífero, y determinó el modelo conceptual preliminar, para lo que se recurrió a investigaciones como: perforaciones, sondeos eléctricos verticales y campañas de monitoreo piezométrico y químico, con el n de correlacionar los estratos, litologías y propiedades hidráulicas del sector con los determinados en el acuífero de Quito porMuñoz (2005). Así también se realizó el análisis de calidad del agua, con el objetivo de la captación del recurso para el consumo humano y doméstico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here