z-logo
open-access-imgOpen Access
Octavio Paz: vigencia y actualización de sus ideas estéticas
Author(s) -
Alí Calderón
Publication year - 2017
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i373.1365
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En 1966, Octavio Paz, en el prólogo de Poesía en movimiento, modificó la percepción de “lo poético” que había manifestado previamente en El arco y la lira, libro adscrito a una poética de raigambre fundamentalmente identificada con “lo tradicional” y que seguía las ideas de Pound, Valéry y Heidegger. La nueva visión de Paz se centra en conceptos que cuestionan la intensionalidad y la oponen al azar y al accidente. Asimismo, el Nobel mexicano emprende una crítica del significado y del sentido que, en sus últimas instancias, cuestionará los fundamentos mismos del género y sus códigos. En esta suerte de cambio de paradigma, Paz otorga a la materialidad del lenguaje un lugar central en la escritura de poesía. Esta ponencia, atendiendo la historia literaria y la evolución de los discursos estéticos, no sólo dará cuenta del pensamiento estético de Paz en esta segunda etapa de sus reflexiones sino que observará el modo en que sus ideas perviven y se actualizan en la poesía contemporánea, en sus procedimientos y sus concepciones sobre lo literario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here