
Didáctica y evaluación de la comunicación oral
Author(s) -
Pablo Romo
Publication year - 2017
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i373.1354
Subject(s) - humanities , philosophy
La didáctica de la comunicación oral ha sido uno de los aspectos poco tratados entre los elementos didácticos de la lengua. El presente artículo presenta una serie de reflexiones sobre su importancia. Si entendemos que la comunicación oral es clave y fundamental para el desarrollo de la competencia comunicativa, ya que esta involucra una serie de procesos que se interrelacionan, comprenderíamos que su desarrollo explícito en el aula requiere ser planificado en cada uno de los aspectos que la integran. Así como no ha sido tratada por expertos, tampoco se han creado instrumentos que permitan su evaluación. Por ello aquí se presenta un instrumento para valorar cualitativamente la comunicación oral. Para ello se toman en cuenta criterios relacionados a la Propuesta de Reforzamiento Curricular de la Escuela Básica, estructurada por el Ministerio de Educación del Ecuador, los estándares de aprendizaje planteados y una serie de aspectos que van desde lo fonético hasta lo morfosintáctico como elementos de la lengua. Además, toma aspectos relacionados con la formación integral del estudiante; es decir, cuáles deben ser sus conocimientos, destrezas y actitudes para con la comunicación oral. El instrumento presentado es una propuesta que ha obtenido una alta valoración en su validación interna a través del estadístico Alfa de Cronbach (0,93) por lo que la propuesta es válida y científicamente estructurada.