
Innovación en metodologías didácticas y “Aprender a Aprender”
Author(s) -
Pablo Romo
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i372.1291
Subject(s) - humanities , philosophy , art , cartography , geography
La innovación educativa requiere repensar la educación y realizar actividades que tiendan a romper las estructuras tradicionales para mejorar los procesos educativos en cualquiera de sus aspectos. Uno de los aspectos en el que se debe innovar es el de las metodologías didácticas a través del desarrollo de destrezas intelectuales que fomenten en los estudiantes el aprender a aprender. La propuesta se compone de cinco pasos que deben ser manejados por el docente y un proceso explícito que debe ser conocido tanto por el docente como por el estudiante. Los cinco pasos son: definir la destreza, ejemplificar desde un caso real, proceso didáctico para el desarrollo de la destreza, ejemplificar con un caso de la asignatura, aplicar en un ejercicio distinto en forma individual o en equipos. De estos pasos el número tres es fundamental en la propuesta pues requiere que el maestro indique en forma explícita los momentos que requiere el desarrollo de cada destreza lógico intelectual (observar, describir, clasificar, comparar, relacionar, definir, analizar, sintetizar…). En cada momento se debe realizar procesos para el desarrollo de la capacidad intelectual del estudiante que a la vez lo lleven a aprender a aprender desde sus propias experiencias y procesos, esto permitirá fomentar y desarrollar un pensamiento complejo y creativo.