z-logo
open-access-imgOpen Access
Un árbol llamado “rey de la selva”, etnobotánica y aspectos ecológicos, amazonia ecuatoriana.
Author(s) -
Carlos Eduardo Cerón Martínez
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i372.1238
Subject(s) - amazon rainforest , humanities , geography , biology , art , ecology
En este artículo se da a conocer información etnobotánica y ecológica de la especie nativa pequeña arbórea que vive en la amazonia ecuatoriana conocida comúnmente de varios nombres, entre las más frecuentes "rey de la selva", "chacra del diablo",  el nombre científico corresponde a Duroia hirsuta (Poepp. & Endl.) Schum., de la familia Rubiaceae. La información se obtuvo a través de varias fuentes: literatura etnobotánica, revisión de muestras depositadas en los herbarios de Quito (Nacional-QCNE y Alfredo Paredes-QAP), de la consulta de los libros de campo del autor del presente artículo. D. hirsuta, es una especie con muchos nombres vernaculares en todas las nacionalidades de nuestra amazonia, presenta varios usos entre ellos los alimenticios y medicinales, así como también las creencias e interpretaciones indígenas con relación a la característica de la planta de vivir en interrelación con las hormigas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here