z-logo
open-access-imgOpen Access
Se configura la segunda síntesis de la teoría evolutiva
Author(s) -
Oswaldo Báez Tobar
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la universidad central del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8931
pISSN - 1390-7891
DOI - 10.29166/anales.v1i372.1237
Subject(s) - humanities , philosophy
La teoría evolutiva es la teoría fundamental de la biología.  Se presentó  a la comunidad científica en dos pequeños ensayos sobre la evolución por selección natural  preparados en forma independiente por Charles Darwin y Alfred R. Wallace. Luego de la publicación del principal  libro de Darwin: El Origen de las Especies -que aporta numerosas pruebas y una amplia explicación de la teoría de la descendencia-, el pensamiento evolucionista  fue denominado: Darwinismo. Con el avance de las ciencias de la vida  a mediados del siglo XX  se  reformuló el darwinismo clásico  en un nuevo corpus: la Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo que se sustenta en  la genética mendeliana y la genética de poblaciones; sobre esta base  se construyó el pensamiento evolucionista moderno que tuvo vigencia plena en  casi todo el siglo pasado. Surgieron cuestionamientos en el seno del neodarwinismo que no pusieron  en duda la validez de la teoría de evolución por selección natural, pero que llevaron a incorporan otros factores explicativos de la transformación evolutiva, además de la selección.  En esa perspectiva se viene trabajando en las últimas décadas, al punto que se habla ya de una segunda síntesis de la teoría de evolución o Síntesis Expandida, que emerge del marco conceptual de la genética molecular, la genómica, la biología del desarrollo y  la ecología; razón por la cual a este nuevo paradigma se lo conoce también como Eco-Evo-Devo. Si la Teoría Sintética de la Evolución fue uno de avances mayores de las ciencias biológicas del siglo anterior, la segunda síntesis o Síntesis Expandida, se perfila como la construcción teórica más trascendental de la biología actual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here