
El ensayo de identidad en México: la perspectiva de María Elvira Bermúdez en La vida familiar del mexicano (1955)
Author(s) -
L. Olvera
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
DOI - 10.29105/revistahumanitas1.2-3
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se analiza la obra La vida familiar del mexicano (1955) de María Elvira Bermúdez (1916-1988) a través de la categoría de ensayo de identidad. En esta obra se configuran los rasgos que conforman la identidad del mexicano y cómo esta se constituye en el inconsciente colectivo de la sociedad y de los sujetos que a ella pertenecen: mujer y hombre. Ante las diversas situaciones que la autora analiza y que identifica como problemas propone una solución que contribuiría a la formación de una sociedad más justa y equitativa que acabe con los estereotipos de género impuestos a la sociedad mexicana por la ideología patriarcal gestada durante años. La vida familiar del mexicano es una obra de un enorme valor literario que contribuye a la actualización no sólo del ensayo en México sino también brinda nuevos enfoques respecto a la identidad de las y los mexicanos.