z-logo
open-access-imgOpen Access
No es Arte, es Estado’: Análisis de las intervenciones feministas al Monumento a la Independencia a través del concepto post-estético de vacío y el Leerraumkunst Autores/as
Author(s) -
Nínive Vargas de la Peña
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.29105/revistahumanitas1.1-6
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Después de la intervención feminista sobre el Monumento a la Independencia, aunado a otras acciones históricas en contra de comisiones del Estado, se ha vuelto crítico el cuestionamiento sobre la "profanación" de monumentos identitarios y obras de arte para actualizarlos históricamente a través de un proceso de violencia creativa. Basados en el concepto post-estético de Raum o espacio, expuesto por Heidegger, entendido tanto como presencia, así como el vacío para convenir significado, aunado al nuevo concepto de “arte vacío” (Leerraumkunst), esta investigación realiza un estudio filosófico e historiográfico del monumento a la independencia, junto con la intervención feminista sobre el mismo. Teniendo en cuenta el término Heideggariano de "preservación" en el arte, esta investigación vendrá a demostrar cómo actos de intervención en el arte del estado pueden ser equivalentes a tal concepto. Esta discusión nos permitirá cruzar el puente de la singularidad de este evento histórico, a una verdad ontológica que pueda cuestionar la sacralización totalitaria del arte identitario del estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here