z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización del estilo de vida y su relación con el Índice de Masa Corporal en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición.
Author(s) -
Valeria Berenice Pech Gómez,
María del Rosario Barradas Castillo,
Reyna María Cruz Bojórquez,
Irma Aranda-González,
Ángel Cirilo Lendechy Grajales
Publication year - 2022
Publication title -
revista salud pública y nutrición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-0160
DOI - 10.29105/respyn21.2-4
Subject(s) - humanities , art
Introducción: Durante la etapa universitaria como resultado del incremento en las actividades académicas los estudiantes experimentan cambios pocos saludables en sus hábitos de vida. Objetivo:  Caracterizar el estilo de vida y su posible relación con el Índice de Masa Corporal (IMC) en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Yucatán. Métodos: Estudio comparativo relacional de tipo transversal, con una muestra a conveniencia de 110 estudiantes de ambos sexos, los datos fueron obtenidos a través de la encuesta PEPS-I de Nola Pender. La información fue recabada mediante Microsoft Forms y se realizó la prueba de independencia Chi-cuadrado con el paquete estadístico SPSS v.22. Resultados: De los participantes 78 fueron mujeres (71.0%) y 32 hombres (29.0%), del total, en 51 estudiantes (46.4%) predominó el estilo de vida medio y 77 estudiantes (70.0%) se encontraron en normopeso según el ÍMC. Como resultado de la prueba estadística se confirmó la independencia entre las variables analizadas (valor p=0.598).   Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre los niveles del estilo de vida y los rangos de IMC de los estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here