z-logo
open-access-imgOpen Access
Adherencia a la Dieta Mediterránea en estudiantes universitarios del norte de México
Author(s) -
Monserrat Delgado Flores,
César Augusto Martínez Martínez,
Max Eduardo Klassen Merancio,
Julio César Guedea Delgado,
María de Jesús Muñoz-Daw
Publication year - 2021
Publication title -
revista salud pública y nutrición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-0160
DOI - 10.29105/respyn20.2-3
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Introducción: La dieta mediterránea (DM) es un patrón alimentario altamente reconocido como beneficioso para la salud. Objetivo: Evaluar y comparar por sexo la adherencia a la DM de los estudiantes universitarios del norte de México. Material y Método: Participaron 165 estudiantes universitarios, 88 mujeres y 77 hombres, entre 22 y 34 años, fue un estudio comparativo, descriptivo y transversal, se midieron las variables de estatura y masa corporal y se compararon mediante la prueba estadística ANOVA de un factor, se determinó del índice de masa corporal, la adherencia a la DM se evaluó mediante el cuestionario KIDMED y se analizó con tabla de contingencia y U-Mann Whitney. Resultados: Clasificaron con sobrepeso el 30.7% de las mujeres y el 46.8% de los hombres con diferencia estadística (p<0.04), con obesidad 9.1% en ambos sexos. En la adherencia a la DM el 33.9% clasificó con muy baja, el 48.5% con necesidad de ajustes a los patrones mediterráneos y el 17.6% como óptima, no se reflejó diferencia por sexo (p<.788). Conclusiones: La adherencia a la DM requiere de ajustes a los patrones mediterráneos, por lo que se debe hacer mayor promoción sobre los beneficios de la DM respecto a la dieta occidental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here