z-logo
open-access-imgOpen Access
La influencia de la industria alimentaria en la ética del nutriólogo ¿A quién le conviene qué?
Author(s) -
Cristina Ceballos Suárez,
Karen Geneve Castillo Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
revista salud pública y nutrición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-0160
DOI - 10.29105/respyn18.4-3
Subject(s) - humanities , political science , art
El capitalismo es un modelo económico que transformó el trabajo artesanal por un trabajo especializado y mecanizado, permitiendo una producción mayor, eliminando a las empresas más pequeñas. La industria alimentaria como parte del sistema tiende a maximizar sus ganancias, utilizando todos sus recursos y contribuyendo a la obesidad, involucrando al profesional de la salud a través de financiamiento de investigación o eventos relacionados con la salud. Objetivo: Indagar y reflexionar en la responsabilidad que como profesionistas se tiene para con la mejora de la salud de la sociedad. Conclusiones: El profesionista de la nutrición, desde los diversos escenarios donde se desempeña es responsable de empoderar a la población para que ésta realice elecciones que beneficien su salud, además de anteponer el bienestar de las personas ante cualquier otro interés.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here