z-logo
open-access-imgOpen Access
Apoyo a la autonomía en Educación Física. Una aproximación en la ciudad de Chihuahua.
Author(s) -
Carla Mariela Salazar Ayala,
Gabriel Gastélum Cuadras
Publication year - 2020
Publication title -
revista de ciencias del ejercicio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-8463
DOI - 10.29105/rcefod15.2-17
Subject(s) - humanities , sociology , art
El objetivo del presente trabajo fue conocer la percepción de apoyo a la autonomía ejercida por el docente en las clases de educación física primaria en la ciudad de Chihuahua. Método: diseño de investigación exploratorio, transversal retrospectivo. Cuya muestra comprendió 53 estudiantes que fueron seleccionados, de forma intencional, en dos escuelas de verano. Llevada a cabo en el mes de julio de 2019. Resultados: La percepción de apoyo a la autonomía presentó un valor promedio de 4.97 (DT = 1.06, rango 1.67-6.40). El ítem que refleja las opciones y posibilidades que sienten recibir los estudiantes del maestro fue el más bajo y reportó una media de 1.34 (DT=.48) y la manera en que el docente habla a sus estudiantes fue 3.19 (DT=2.43). Conclusiones: esta primera aproximación indica que el apoyo a la autonomía en cierto grado está presente en las clases de educación física, pero la baja respuesta en los ítems mencionados nos habla que el docente tiene que mejorar en su estilo de comunicación y ofrecer a sus alumnos una amplia variedad de posibilidades y opciones que los hagan participes de su propio aprendizaje, pero se necesitan estudios más específicos y con un tamaño muestra más significativa.Palabras claves: autonomía, profesor, educación física, clima de aprendizaje, primaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here