
Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder
Author(s) -
Lénica Rodríguez Cruz Manjarrez,
Pilar Albertín Carbó
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.29105/gmjmx18.34-11
Subject(s) - humanities , art , sociology
Tinder es un espacio digital con contenido y categorías predefinidas para su uso e interacción. Desde la presentación de un perfil heterosexual, el espacio coloca al sistema sexo -género binario como punto de partida en la producción y reproducción del discurso de la masculinidad, que de manera hegemónica y dominante se construye en las sociedades occidentales. Ese modelo se funda en el privilegio y el éxito del estereotipo de hombre blanco y heterosexual, que goza de un amplio espectro de movilidad económica y social en la esfera pública contemporánea. El presente artículo es el resultado y análisis de una muestra de perfiles de hombres heterosexuales que se presentan en Tinder, en Barcelona, España. Para ello conjugamos elementos de la etnografía digital, los estudios visuales, psicosociales, y del discurso multimodal. Observamos que, desde el avatar digital de presentación, los hombres heterosexuales muestran cómo la representación de esa preferencia sexual es performada y autorepresentada, produciendo un contenido estrechamente relacionado con discursos y configuraciones de género y masculinidad; ampliamente reavivados, reafirmados y producidos en la comunicación mediática y digital de esta época.