z-logo
open-access-imgOpen Access
INFRAESTRUCTURA Y SUSTENTABILIDAD SOCIAL ANTE LA MULTICULTURALIDAD EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
Author(s) -
Berenice Vizcarra,
Alejandro José Peimbert Duarte
Publication year - 2021
Publication title -
contexto revista de la facultad de arquitectura universidad autónoma de nuevo león
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-1639
DOI - 10.29105/contexto15.22-3
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La suma de dos problemáticas que inciden en la disponibilidad de vivienda y cobertura de equipamiento e infraestructura, demanda estrategias enmarcadas en la planeación urbana sostenible. Este es el caso de Mexicali, urbe fronteriza con los EUA que, por un lado, afronta las repercusiones de las actuales crisis migratorias y, por el otro, denota un desequilibrio en su densidad poblacional, con énfasis en el despoblamiento de Pueblo Nuevo, un barrio fundacional de esta capital mexicana. El objetivo de este estudio es establecer lineamientos, con base en la Nueva Agenda Urbana, Hábitat III, que aborden el fenómeno desde su naturaleza local, pero con una perspectiva global, ajustables para su aplicación en otros contextos con problemáticas migratorias similares. Para ello se analizaron aspectos tanto socioculturales como del medioambiente urbano, inscritos en el sector fundacional de Mexicali, en busca de la intervención de este entorno con valor patrimonial, bajo el sustento de que: tanto los espacios habitacionales, como el equipamiento e infraestructura fronteriza, adecuados al entorno multicultural y basados en un desarrollo social sostenible, contribuyen en mejorar las condiciones de vida de los migrantes deportados o en tránsito por un desplazamiento forzado, como la de los residentes originarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here