
SIGNIFICADO DEL PROCESO DE DISEÑO EN LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO. PARTICULARIDADES EN CUBA
Author(s) -
Aymeé Alonso Gatell
Publication year - 2019
Publication title -
contexto revista de la facultad de arquitectura universidad autónoma de nuevo león
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-1639
DOI - 10.29105/contexto13.19-7
Subject(s) - humanities , philosophy
El proceso de diseño en arquitectura es sin duda una compleja operación intelectual, espiritual, imaginaria y virtual, cuyos resultados se expresan mediante la modelación, consistente en dibujos, maquetas, memorias descriptivas etc., que permite hacer realidad una obra de edificación. Siempre se está anticipando e imaginando un resultado, aún incluso antes de iniciar el proceso diseñador propiamente dicho. Entender el proceso de diseño en arquitectura, ayudará a imaginar y a poner en marcha nuevos procesos pedagógico-docentes orientados hacia el aprendizaje de aquellos conocimientos, habilidades, competencias y desempeños conducentes a un manejo más pleno del proceso diseñador. El texto tiene la intención de destacar el proceso formativo del arquitecto centrado en el conocimiento de métodos que se utilizan para estructurar la secuencia lógica del proceso de diseño, como elementos centrales para su futuro desempeño profesional en el perfil de proyectista. Se destaca cómo la formación permite que se adquieran competencias que conllevan a imaginar, idear y diseñar los espacios que conforman los proyectos de arquitectura, para luego materializarlo en obras arquitectónicas. En tal sentido el proceso de diseño es también una forma de conocimiento, de imaginación creadora, de reflexión y de anticipación.