z-logo
open-access-imgOpen Access
LA FILOSOFÍA EN EL ARTE DE FRIDA KAHLO. LA COLISIÓN DE MESTIZAJES EN AMÉRICA COMO INTERPELACIÓN DE LO URBANO.
Author(s) -
Aldo Enrici
Publication year - 2018
Publication title -
contexto revista de la facultad de arquitectura universidad autónoma de nuevo león
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-1639
DOI - 10.29105/contexto12.17-1
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La colisión cultural expresada en los autorretratosde Frida Kahlo es algo que América vive filosóficamenteentre el Estar y el Ser. Lo precolombinorodea a la civilización europea como “espacio vitalindeterminado” con un horizonte contingente,confundiéndose con la barbarie vegetal. Lo salvajese presenta de un modo inminente. No hay bellezasino una inmensidad sublime, a punto de caersobre la cultura urbana dentro de una dialécticaentre lo bárbaro y lo civilizado. De acuerdo con elpensador argentino Rodolfo Kusch en América elespacio vital anterior a la llegada europea o primermestizaje no ha sido superado, acecha al segundomestizaje Americano a partir del contacto conEuropa. Corresponde a una ontología del “Estar”que siempre vuelve a presentarse. No es un estadiosuperado sino que acecha constantemente a laciudadanía. La colisión entre el primer mestizaje yel segundo mestizaje se mantiene actualmente. Seintroduce en aspectos urbanísticos que muestranla ambigüedad americana. Frida Kahlo da cuentade esta ambigüedad a través del arte como interpelaciónde lo urbano. Su rostro persevera estableen un modo de ser europeo, en cambio su cuerpose reentrama con el primer mestizaje. En la obra“Autorretrato en la frontera” se muestra el contrasteentre esos dos mestizajes que, aunque parecenseparados como lo civilizado y lo bárbaro, no obstantemantienen una conexión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here