z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelización hidro-glaciológico actual y futura de la microcuenca Yanamarey en la cordillera Blanca, Perú
Author(s) -
Arnaldo Aldo Tacsi Palacios,
Thomas Condom,
Javier Crespo García,
Alejo Cochachín,
Abel Mejía
Publication year - 2021
Publication title -
aqua-lac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-2881
pISSN - 1688-2873
DOI - 10.29104/phi-aqualac/2021-v13-1-08
Subject(s) - geography , humanities , cartography , art
Los recursos hídricos de la estación seca en los áridos Andes tropicales están disminuyendo debido a la fusión de los glaciares inducida por el cambio climático. La dinámica de escorrentía y derretimiento del glaciar se evaluó a la microcuenca Yanamarey en la cordillera Blanca del Perú, aplicando el enfoque conceptual semi-distribuido con los modelos GSM (Glacier Snow Melt) y SOCONT (Soil Contribution), que integra procesos hidro-glaciológicos en zona glaciar y no-glaciar, para periodo base (2013 – 2018) y futuro (2018 – 2050) con escenarios de cambio climático RCP 2.6 y RCP 8.5, utilizando datos diarios de temperatura y precipitación. En el periodo base de 5 años, el glaciar Yanamarey de 0.23 km2 de superficie promedio presenta una fusión de hielo de 1281509 m3 y la mayor contribución mensual de caudal de deshielo ocurre en el mes de noviembre (estación húmeda) y agosto (estación seca). El escenario futuro del glaciar Yanamarey con clima de CMIP5 de modelo regional RegCM4, predice que la masa de hielo se convertirá por completo a la escorrentía en agosto de 2030 en escenario RCP 8.5 y octubre de 2036 en RCP 2.6. El resultado advierte sin la presencia de masa glaciar (hielo y nieve) en escenario RCP 8.5, se tendrá una reducción de 25% al caudal de periodo base afectando el suministro de agua en uso agrícola y poblacional en las próximas décadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here