z-logo
open-access-imgOpen Access
Aspectos Socioeconómicos y ambientales de las Sequías en México
Author(s) -
David Ortega-Gaucín,
Israel Velasco Velasco
Publication year - 2013
Publication title -
aqua-lac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-2881
pISSN - 1688-2873
DOI - 10.29104/phi-aqualac/2013-v5-2-08
Subject(s) - geography , humanities , cartography , art
La sequía es un fenómeno natural impredecible que tiende a extenderse de manera irregular a través del tiempo y del espacio, y sus efectos son, con frecuencia, desastrosos. En este trabajo se presentan los principales aspectos socioeconómicos y ambientales relacionados con las sequías y sus impactos en México. Se incluye en principio un apartado en el que se analiza el concepto de sequía y los tipos de sequía identificados en la literatura especializada, así como los principales impactos genéricos de las sequías en los sectores económico, social y ambiental. Luego se presenta una narrativa sobre los impactos de las sequías en México, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Finalmente, se incluye un apartado dedicado a analizar la vulnerabilidad actual ante la sequía en México. Se concluye que las sequías ocurridas en el pasado en este país han afectado principalmente al sector agropecuario y a la población rural, y han tenido un carácter altamente social; asimismo, en la actualidad la población y los diversos sectores socioeconómicos de ciertas áreas del país (sobre todo en el norte y centro), siguen siendo muy vulnerables ante los embates del fenómeno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here