
Parkour y movimiento humano. Sentidos y significados de su práctica en Bogotá
Author(s) -
Jhon Carlos Cortés-Murillo,
Ita del Pilar Perea-Baena,
Johan Sarmiento-Rojas
Publication year - 2018
Publication title -
convergencia revista de ciencias sociales/convergencía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.176
H-Index - 11
eISSN - 2448-5799
pISSN - 1405-1435
DOI - 10.29101/crcs.v0i79.9302
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Este estudio tiene por objetivo interpretar las experiencias y significados que los traceurs –practicantes de parkour– configuran en su relación con los espacios públicos de la ciudad de Bogotá. Este análisis está situado en la perspectiva de la motricidad humana y retoma el movimiento intencionado como categoría central. Metodológicamente es un estudio fenomenológico abocado a la relación sujeto-espacio a través del movimiento y la experiencia, razón por la cual recurre a entrevistas semiestructuradas individuales y entrevistas grupales de discusión, con el fin de interpretar las particularidades del mundo subjetivo y del sentido colectivo que define la práctica. Los hallazgos muestran la creatividad, la adaptabilidad y la ecología del movimiento como características fundamentales de la práctica en la que los movimientos requieren mayor grado de delicadeza para armonizar con los obstáculos y preservar los espacios de la ciudad.