
Subsistemas, Sectores y Estratos Sociales en la Historia Reciente de Iberoamérica
Author(s) -
Francisco Lizcano Fernández
Publication year - 1998
Publication title -
convergencia revista de ciencias sociales/convergencía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.176
H-Index - 11
eISSN - 2448-5799
pISSN - 1405-1435
DOI - 10.29101/crcs.v0i17.9532
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Fundamentalmente, este texto propone una representación de la estructura social prevaleciente en Iberoamérica durante la segunda mitad del siglo XX en donde se entrelazan tres tipos de componentes: estrato, sector, compuesto por unidades productivas similares y por uno o más estratos, y subsistema, integrado por sectores afines. De acuerdo con tal planteamiento, en las sociedades iberoamericanas actuales se distinguen tres subsistemas: el tradicional, el moderno y el informal. El primero aglutina tres sectores rurales: comunal, latifundista y campesino; el segundo, uno rural, capitalista, y dos urbanos: estatal y capitalista; el subsistema informal, por último, queda integrado únicamente por el sector urbano no estructurado.