z-logo
open-access-imgOpen Access
Teoría de la Constitución, positivismo y derechos fundamentales
Author(s) -
Enrique Serrano Gómez
Publication year - 2012
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v9i18.409
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En la historia del constitucionalismo conviven dos nociones de constitución: una descriptiva y otra prescriptiva. La primera remite a la experiencia empírica de las constituciones; la segunda a lo que la constitución debería ser. El presente trabajo presenta una interpretación que utiliza ambas nociones, tanto en el análisis empírico, como en la reflexión teórica, a fin de entender con mayor claridad algunos de los principales problemas a los que debe responder una Teoría general de la constitución: a) cómo reconciliar la diversidad empírica de constituciones; b) en qué sentido una constitución debe ser considerada como un elemento que expresa la racionalización y la autonomía del sistema jurídico, y c) defender la idea de que una constitución vigente en nuestra época debe garantizar los derechos fundamentales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here