
La categoría de cuerpo en la Ética de Baruch Spinoza: interpretaciones metafísicas y éticas
Author(s) -
Daniel Alberto Sicerone
Publication year - 2018
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 8
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v15i37.640
Subject(s) - philosophy , humanities
El presente artículo tiene como propósito fundamentar la categoría de cuerpo en la obra Ética de Baruch Spinoza, confrontando dicho texto desde las consideraciones metafísicas y éticas que la sustentan, como también la introducción de las interpretaciones de Tatian y Deleuze sobre la noción del cuerpo y su relación con la ética. Para ello se delimitará un aspecto biográfico-político que contextualice la elaboración de dicho texto y la importancia de la crítica de Spinoza a las religiones, para luego partir a una doble entrada a la categoría de cuerpo presente en la Ética. La primera de ellas será la correspondiente a la metafísica basada en el monismo ontológico, mientras que la segunda versará sobre el aspecto ético, el de las afecciones, lo que permite transitar dichas categorías a la pregunta: ¿qué puede un cuerpo?