z-logo
open-access-imgOpen Access
El cuerpo en la protesta social por Ayotzinapa. Prácticas artísticas y activismo en la toma política y cultural del Palacio de Bellas Artes
Author(s) -
Manuel Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 8
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v14i34.565
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se propone una reflexión sobre el uso del cuerpo en prácticas de protesta social y su vínculo con el arte y el activismo; se toman como contexto las manifestaciones por Ayotzinapa. El planteamiento parte del supuesto de que el cuerpo que protesta es un cuerpo extenso, es sujeto y tiene capacidad de agencia en la vida social, esta capacidad la ejerce con su expresión colectiva. Se examinan algunos casos concretos en acciones dancísticas, ejecutadas por miembros de la Asamblea de la Comunidad Artística en la toma política y cultural del Palacio Nacional de Bellas Artes, que pueden ser consideradas como estrategias de activismo artístico (artivismo) con la intención de dilucidar de qué manera al “poner el cuerpo” para protestar se producen experiencias artísticas y estéticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here