z-logo
open-access-imgOpen Access
Muerte y autenticidad. Reflexiones sobre Heidegger, Rilke y Blanchot
Author(s) -
Jennifer Anna Gosetti-Ferencei
Publication year - 2017
Publication title -
andamios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 8
eISSN - 2594-1917
pISSN - 1870-0063
DOI - 10.29092/uacm.v14i33.548
Subject(s) - philosophy , humanities
En este ensayo se considera la relación entre muerte y autenticidad, una preocupación presente en la filosofía desde el discurso de Sócrates sobre su propia sentencia de muerte. La muerte no es competencia de la ontología ni de la fenomenología, pero sí del pensamiento existencialista, en el que ha sido central. En la filosofía de Heidegger, la noción de ser-para-la-muerte define la singularidad de la existencia, y la muerte informa dramáticamente tanto la poética de Rilke como la teoría literaria de Blanchot. Este ensayo muestra cómo la relación entre muerte y autenticidad en dichas obras constituye el horizonte entre lo imaginable y lo inimaginable, y representa también un modo de pensar los límites del pensamiento y el lenguaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here